Entradas

TAEKWONDO

Imagen
  TAEKWONDO   El  taekwondo , taekwon-do ,  tae kwon-do  o  taekuondo​ (abreviado a TKD ) es un  arte marcial  de origen  coreano  fundado en 1955 por el general  Choi Hong Hi . Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el  taekwondo  destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, siendo una de las artes marciales más efectivas y conocidas del mundo. El  taekwondo  se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la aceleración de la masa corporal. Si bien el taekwondo es un arte marcial moderno basado en algunas artes marciales antiguas como el  Taekkyon  y tradicionales como el  karate -do; en Occidente lleva poco tiempo conociéndos...

ATLETISMO. TRIPLE SALTO. ANA PELETEIRO

Imagen
  ATLETISMO. PRUEBA DE TRIPLE SALTO El  triple salto  o  salto triple  es una prueba de  atletismo  que se engloba dentro de la categoría de saltos. La prueba masculina forma parte del programa de  atletismo en los Juegos Olímpicos  desde su primera edición celebrada en  Atenas  en 1896. La prueba femenina se celebró en los Juegos por primera vez en  Atlanta 1996 . En el  Campeonato Mundial de Atletismo  la prueba masculina se celebra desde su primera edición, celebrada en  Helsinki  en 1983. La prueba femenina se estrenó en el campeonato de  Stuttgart 1993 . Para completar un triple salto hay que realizar una secuencia de pasos. El primero es un salto con la pierna no dominante, en el segundo se hace otro salto repitiendo la primera pierna y en el tercero se efectúa un cambio de pierna, siendo este el último impulso antes de caer en la arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas:...
Imagen
  DEPORTE ALTERNATIVO. COLPBOL ¿Qué es el Colpbol? El Colpbol es un deporte de cooperación-oposición que tiene como objetivo principal diferenciarse de los  juegos  y deportes tradicionales. Es un deporte alternativo que tiene como objetivo marcar en la portería contraria a base de golpeos con las manos; su norma principal es que solo está permitido un golpeo por persona sin agarrar la pelota. Esta característica provoca que sea un deporte mucho más dinámico y participativo para el alumnado. Elimina el exceso de juego por parte de unos pocos jugadores, y favorece el aumento del ritmo y el pensamiento táctico.   ¿Dónde se juega a Colpbol?   El Colpbol en educación física surgió en 1997 en Valencia, de la mano de un profesor de Educación Física llamado Juan José Bendicho. En la actualidad, sus horizontes del Colpbol en Educación Física se han ampliado y ya no solo se juega en las clases, ya existe una liga propia y es consider...

JUEGOS ALTERNATIVOS PICHI

Imagen
  DEPORTE ALTERNATIVO: RONDIN - PICHI - KICKBALL   El Juego El Rondín o Pichi es un juego que se desarrolla entre dos equipos cuyo objetivo es anotar más carreras que el equipo contrario. Un equipo defiende y se coloca dentro del campo (pentágono). Uno de ellos se dispone dentro de un círculo (pichi) y se encarga de lanzar la pelota para que lo golpee el equipo atacante, que estará situado a 6 o 10 metros del pichi. El equipo que ataca se situará fuera del campo. Un atacante tiene que “golpear con el pie” la pelota que ha lanzado con la mano el pichi del equipo contrario y anotar carreras. Si golpea correcta el balón realizará una carrera con el objetivo de llegar al punto desde el que ha lanzado el balón (meta o punto M). El equipo atacante se anotará una carrera cada vez que un corredor toque legalmente y por este orden las bases 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y meta.  El equipo que defiende es el equipo de campo que intenta evitar que el contrario anote c...

ATLETISMO MARCHA MARÍA PÉREZ

Imagen
 MARCHA ATLÉTICA La  marcha atlética  es una disciplina del  atletismo  en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible. Cuando sucede esto, se da por hecho que el marchador está corriendo (en argot de marchadores:  está volando  o "flotando"). No se debe confundir con la  carrera a pie , donde los atletas pueden despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo, y con la  caminata de calle , en la que no se puede trotar ni marchar. Aunque es una de las primeras especialidades que se comenzaron a practicar, sigue siendo una gran desconocida entre las diferentes disciplinas del atletismo. La práctica de la marcha atlética aparece documentada por primera vez en la  Inglaterra  de finales del siglo  xviii ,   donde se hace popular. Esta popularidad fue en aumento duran...