TAEKWONDO
TAEKWONDO
El taekwondo, taekwon-do, tae kwon-do o taekuondo (abreviado a TKD) es un arte marcial de origen coreano fundado en 1955 por el general Choi Hong Hi.
Dentro de las artes marciales y deportes de
combate, el taekwondo destaca por la variedad y espectacularidad
de sus técnicas de patadas, siendo una de las artes marciales más efectivas y
conocidas del mundo.
El taekwondo se considera un método que busca
acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la
voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Basándose en las diversas
leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa,
mediante la aceleración de la masa corporal.
Si bien el taekwondo es un arte marcial moderno
basado en algunas artes marciales antiguas como el Taekkyon y tradicionales como el karate-do; en Occidente lleva poco tiempo conociéndose,
ya que no fue hasta después de la guerra de Corea (1950-1953) cuando los maestros coreanos
empezaron a enseñar a los soldados de los Estados Unidos.
En 1973 se realizó el primer campeonato mundial
de taekwondo. Estos torneos fueron exclusivamente masculinos durante la década
de los 70. Más tarde, en 1987, las mujeres empezaron a tener oportunidades de participar en las competiciones. En 1988 entró por primera vez en unos Juegos Olímpicos, tanto en Seúl 88 y Barcelona 92, aunque solo como deporte de exhibición, por lo tanto, las medallas no contaron para el medallero
general. En el año 2000 se convirtió en deporte olímpico a todos los efectos.
El taekwondo como arte marcial se caracteriza por
el amplio uso de técnicas tanto de golpes con la mano abierta, el puño y con
los pies y por la inclusión de algunas técnicas de defensa personal cuerpo a
cuerpo.
La filosofía del Taekwondo se basa en cinco
principios derivados de las filosofías chinas del confucionismo, y el taoísmo; influenciadas en gran parte por el inmenso
nacionalismo coreano; estos principios son: cortesía, integridad,
perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. Además, los valores de Amor fraternal, y Ciencia
son parte de en la formación infantil.
ADRIANA CEREZO
Adriana Cerezo
Iglesias es una deportista española que compite en taekwondo
que nació en Alcalá de Henares el 24 de noviembre de 2003.
Comenzó a practicar taekwondo a los cuatro años y más
tardé se inscribió en el Club Hankuk de San Sebastián de los Reyes.
En 2019 se convirtió en campeona de Europa sub-21.
En abril de 2021 ganó la medalla de oro en la
categoría de –49 kg en el Campeonato Europeo celebrado
en Sofía. Un mes después, participó en el preolímpico disputado
en esa misma ciudad, obteniendo la clasificación para los Juegos Olímpicos de 2020.
En los Juegos de Tokio 2020, en la categoría
de –49 kg, derrotó en dieciseisavos de final a la serbia Tijana Bogdanović, en
octavos a la china Wu Jingyu y en semifinales a la turca Rukiye Yıldırım, y en la final perdió contra la tailandesa Panipak Wongpattanakit con
un resultado de 11-10.
En los Juegos Europeos de Cracovia 2023 obtuvo
la medalla de oro en la prueba de –49 kg al ganar la final
contra la turca Merve Dinçel. En 2024 ganó la medalla de oro en el Campeonato Europeo,
derrotando nuevamente en la final a Merve Dinçel.
Adriana Cerezo tiene muchas opciones de ganar medalla en los Juegos
Olímpicos que se van a celebrar en Paris durante este verano.
Comentarios
Publicar un comentario