PICHI

 EL PICHI


Deporte Alternativo: Rondin - Pichi - Kickball







El Juego


El Rondín o Pichi es un juego que se desarrolla entre dos 
equipos cuyo objetivo es anotar más carreras que el equipo contrario. 

El equipo atacante es aquel que tiene la opción de “golpear con el pie” la pelota y anotar carreras. El pichi del equipo contrario será el encargado de lanzar el balón con la mano para que el lanzador pueda golpearlo con el pie.

El equipo atacante se anotará una carrera cada vez que un corredor toque legalmente y por este orden las bases 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y meta. 

El equipo que defiende es el equipo de campo que intenta evitar que el contrario anote carreras. Para esto tendrá que interceptar el balón y pasárselo al Pichi antes de que el corredor llegue a una base.

El campo

Está limitado por una línea recta en el centro de la cual se coloca la meta. 

El campo está dividido en dos zonas: interior y exterior.

1. La zona interior

Es el área delimitada por un hexágono de 12 m de lado. En cada vértice de este hexágono, en dirección contraria a las agujas del reloj, se marcan la meta (M), la 1ª, la 2ª, la 3ª, la 4ª y la 5ª base con fichas en el suelo y detrás de éstas un cono para indicar donde están ubicadas. Este hexágono se conoce como diamante. 

El “pichi” (P) se coloca en el interior del hexágono a una distancia de 12 m perpendicular al centro de la meta.

2. La zona exterior

Detrás de la línea de golpeo quedarán marcadas una zona B, donde se colocarán los jugadores pendientes de golpear el balón con el pie, y una zona E donde se colocarán los jugadores eliminados.















Material

Se necesita un balón de plástico o gomaespuma suficientemente resistente y fácil de golpear con el pie así como conos para marcar las bases y la meta.




Número de jugadores

Cada equipo puede estar formado por un número indeterminado de jugadores siempre que sea superior a 6.


Tiempo

Cada partido tendrá una duración de 30 minutos o gana el equipo que más puntos o carreras haya hecho.




Puntuación

Cada vez que un equipo haga una carrera se anotará un punto. El partido puede acabar en empate.




Desarrollo del juego

1.El equipo al ataque.

- El equipo establecerá un orden para golpear el balón con el pie que se mantendrá todo el partido.

- El primer jugador se colocará detrás de la línea de meta y esperará a que el pichi le lance el balón rodando por el suelo, momento en el que podrá adelantarse y golpear con el pie la pelota hacia delante dentro del campo de juego.

- Una vez golpeada la pelota correrá hacia la 1ª base y podrá continuar avanzando bases hasta que el equipo de los defensores pasen el balón al Pichi.

- El resto de jugadores de ataque, procederá de igual forma que este jugador por turno. 

- El jugador que golpea el balón con el pie debe obligatoriamente avanzar hacia la 1ª base siempre que su golpeo haya sido bueno.

- Si el que golpea con el pie falla dos intentos es eliminado.

- Cualquier corredor es eliminado si el equipo a la defensa lo “corta” pasándole el balón al pichi y dejándo al corredor entre dos bases.

- Un jugador no puede retroceder a la base anterior.

- Si un corredor llega a una base ocupada por otro jugador, queda eliminado el corredor que haya llegado después.

- Los corredores deben de tocar los conos que marcan las bases.

- Se completa una carrera cuando el corredor atraviesa la meta entre los dos conos que la delimitan.


- Cuando el último corredor ha llegado a la meta los equipos intercambian su rol (el equipo atacante pasa a la defensa y viceversa)

- Cuando se inicia una nueva entrada se continúa el turno de golpeo donde se quedó en la anterior.


2. El equipo a la defensa.

- El equipo se distribuirá por el campo como lo desee.

- El pichi debe de lanzar la pelota rodando para que pase entre los dos conos de la meta y con al menos un pie dentro del círculo.

- El pichi no puede salir de su área para coger la pelota.

- Los defensores tratarán de coger la pelota y devolverla lo más rápidamente que puedan al pichi.

- El juego se detiene cuando el pichi recibe la pelota y con ella toca el suelo dentro del círculo a la vez que grita ¡pichi!. 

*(El balón tiene que dar un bote dentro del círculo y el jugador que hace de pichi tiene que gritar "pichi".)

- El pichi se cambia cada vez que se inicia una entrada.



3. Cambio defensa-ataque. Se cambia el papel cuando:

- El equipo a la defensa coge la pelota al aire, antes de que toque el suelo.

- Todos los jugadores de un equipo han sido eliminados.

- El último jugador en golpear el balón con el pie del equipo atacante ha llegado la meta. (Cuando un jugador ha llegado a la meta no puede volver a golpear de nuevo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

BALÓN TORRE

¿BAILAMOS?