FICHA MÉDICA
FICHA MÉDICA
En el caso de que algún alumno o alumna tenga alguna enfermedad o dolencia es conveniente que se informe al tutor y al maestro especialista de Educación Física para que puedan adaptar las sesiones de trabajo a las características individuales del alumnado.
1. PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR.
Cardiopatías: Tipo de enfermedad que afecta el corazón o los vasos sanguíneos.
Arritmias: Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular.
Colesterol: El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Con el colesterol alto, es posible que se te formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos.2. DIFICULTADES RESPIRATORIAS.

Asma: El asma es una enfermedad que afecta los pulmones. El asma causa sibilancias (sonido silbante y chillón durante la respiración), dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Bronquitis: La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Esta causa una tos que en forma frecuente presenta mucosidad. También causa dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho.
Disnea: La disnea es la dificultad respiratoria o falta de aire. La dificultad respiratoria es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire.
Alergias estacionales: Las alergias estacionales se deben a la exposición a sustancias suspendidas en el aire (como el polen) que aparecen solo durante ciertas épocas del año. Las alergias estacionales causan picor en la piel, goteo nasal, estornudos y, algunas veces, picor en los ojos y ojos llorosos.
4. PROBLEMAS DE HUESOS O ARTICULACIONES. Fracturas, luxaciones, esguinces, artritis, etc.
5. MOLESTIAS EN LOS PIES. Pie plano, pie cavo, pie valgo, pie varo, fascitis, etc.
6. DIFICULTADES DE VISIÓN.
Miopía: La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos.
Astigmatismo: El astigmatismo es una imperfección común y, por lo general, tratable en la curvatura del ojo, que causa visión borrosa de lejos y de cerca.
Hipermetropía: La hipermetropía (también llamada hiperopía) es un error de refracción que hace que los objetos cercanos se vean borrosos.
Estrabismo: Es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección. Por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. La forma más común de estrabismo se conoce como "ojos bizcos".
Daltonismo: El daltonismo o, más exactamente, la visión de color mala o deficiente, es una incapacidad para ver la diferencia entre ciertos colores.
Discapacidad visual: se produce cuando algunas personas, o bien no ven absolutamente nada, o bien, en el mejor de los casos, incluso llevando gafas o utilizando otras ayudas ópticas, ven mucho menos de lo normal y realizando un gran esfuerzo de enfoque.
Hipoacusia: Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
Sordera: Déficit funcional que ocurre cuando una persona pierde capacidad auditiva en menor o mayor grado. Puede presentarse en un solo oído, o puede afectar a ambos oídos.
Discapacidad auditiva: La discapacidad auditiva la podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo.
8. PROBLEMAS NEUROLÓGICOS. Epilepsia, esclerosis, distrofia muscular, etc.
9. PROBLEMAS METABÓLICOS. Diabetes, etc.
10. ALERGIAS AL POLEN, A LOS ALIMENTOS, A LOS FÁRMACOS, AL POLVO, A LOS ANIMALES Y A LAS PICADURAS DE ALGUNOS INSECTOS.
Tipos de alergias:
Al polen: Es una enfermedad causada por una reacción alérgica frente a los distintos tipos de polen que, presentes en la atmósfera, penetran en el organismo a través de las mucosas expuestas al aire y producen procesos respiratorios como la rinitis (inflamación de la mucosa nasal) y el asma (dificultad para respirar).
A los alimentos: Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento que causa la alergia puede ocasionar la alergia.
A los fármacos: La alergia a un medicamento es una reacción anormal del sistema inmunitario a ese medicamento.
A los animales: La alergia a alguna mascota es una reacción alérgica a proteínas que se encuentran en las células de la piel, la saliva o la orina de un animal.
A las picaduras de algunos insectos: Las picaduras de insectos suelen ser meras molestias sin importancia. Pero pueden causar reacciones graves en las personas que son alérgicas a ellas.
Comentarios
Publicar un comentario